Guardiola defiende la "necesidad imperiosa" de las nucleares a la espera de tener "certezas" del origen del apagón

   MÉRIDA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha defendido la "necesidad imperiosa" de que la energía nuclear siga funcionando y continúe aportando al sistema eléctrico nacional, a la espera de tener "certezas" sobre el origen de la "emergencia" provocada por el apagón sufrido en España.

   "Yo creo que lo que ha sucedido ha hecho que nos choquemos de bruces con la realidad, una realidad que hemos visto que se impone a cualquier ideología", ha espetado.

   "Igual que no tenemos certezas del origen de la emergencia, lo que sí es cierto es que hay una necesidad imperiosa de que la energía nuclear siga funcionando y siga aportando esta fuente de energía al sistema eléctrico nacional", ha añadido.

   En este sentido, la presidenta extremeña ha argumentado que "cuando un sistema eléctrico funciona mayoritariamente con solar y con eólica, la red se vuelve más vulnerable y cualquier desequilibrio puede provocar caídas rápidas de frecuencia y apagones, como el de ayer, si no existe una rápida respuesta".

   Así, tras recordar que este planteamiento sobre las nucleares lo viene defendiendo el Gobierno extremeño desde hace meses, y reconocer también que "quizás no es el momento de ponerlo de manifiesto una vez más", porque "ahora lo importante es que se restablezca la normalidad, que todas las Administraciones estemos coordinadas", Guardiola ha vuelto a plantear su posición favorable a la continuidad de las nucleares.

   "Yo creo que hoy más que nunca todos los ciudadanos españoles somos conscientes de la absoluta necesidad de dejar de hacer política y de poner la ideología cuando se está hablando del bienestar y de la seguridad de los españoles. Y en eso tiene una importancia muy grande la energía nuclear, en este caso nuestra central nuclear, que es la primera que está condenada al cierre", ha remarcado en alusión a la situación de la Central Nuclear de Almaraz.

   Por ello, ha añadido que a su juicio es el momento de que el Gobierno de España realice un "replanteamiento" y "dé marcha atrás" a una "decisión ideológica" como la del cierre de las centrales nucleares. "Porque no podemos estar sometidos a que lo que pasó ayer nos vuelva a ocurrir", ha remarcado en alusión al apagón eléctrico sufrido en el país.

   De este modo se ha pronunciado en una rueda de prensa ofrecida este martes en Mérida para informar sobre la situación tras el apagón sufrido en el país, y en la que ha recordado que Extremadura se mantiene en situación de emergencia 3, aunque la comunidad, "afortunadamente ha recuperado la práctica normalidad" en lo que a servicios públicos se refiere y, según los datos aportados por las distribuidoras de la región, el suministro está recuperado al 98 por ciento.

   Al respecto, señalado el Cecopi volverá a reunirse a las 14,00 horas con el objetivo de evaluar el restablecimiento de la "normalidad" a lo largo de la mañana en la comunidad.

(((Más información en Europa Press)))

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply